Entrevista: Literatura Electrónica en Latinoamérica. Los límites del lenguaje y la gestión

Nos hicieron una entrevista sobre literatura electrónica latinoamericana en el programa #CULTURAqueLADRA de la radio dependiente de Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Junto con Leonardo Flores charlamos de la Red de Literatura Electrónica Latinoamericana (LitElat) y en especial, de la publicación-dossier: «Literatura electrónica latinoamericana» editada en la Revista Iberoamericana, que publica el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI), en la Universidad de Pittsburgh.

¿Qué es la literatura digital y cómo se gestiona? ¿Cuáles son los límites entre la literatura digital, la electrónica y la computacional? ¿Existe la figura de editor y qué rol cumple? ¿Qué lugar tiene la literatura creada con inteligencia artificial en el campo del arte digital.

Si les interesa la entrevista, pueden escucharla haciendo click aquí.

Scroll al inicio