ARTÍCULO: Anatomía de la acumulación (digital) originaria: cuerpos y corporaciones en la literatura digital producida con IA

El entrenamiento de las inteligencias artificiales financiado por un puñado de corporaciones cercena la diversidad visual sobre los cuerpos y reproduce masivamente imágenes seriadas; frente a ello, la literatura digital zanja una pequeña herida en esa hiperproductividad a partir de la insumisión algorítmica, lo que da lugar a una honda problematización del fenómeno técnico contemporáneo. En este contexto, recupero algunos presupuestos del concepto marxiano de acumulación originaria que permitió el fortalecimiento del capitalismo industrial para ensayar un ejercicio especulativo sobre su posible actualización digital en la fase de capitalismo informacional. Tres piezas que coinciden en la desinstrumentalización del lenguaje maquínico, me servirán para presentar este argumento: Self Portrait de Felipe Cussen, Diurnus Requiem de Diego Bonilla y M(é)nad(e)s de Karen Palacio. Rostros, cuerpos, afectos. Propongo discutir aquí cómo la literatura digital cuestiona la anatomía inscripta en el lenguaje del código propio de la forma de acumulación del capitalismo informacional.

El artículo se puede descargar aquí o bien en el pdf a continuación.

Scroll al inicio